Diez de los cafés con más historia que aún sobreviven en Europa
«Dónde sabe el mejor café» es una de las propuestas de Lonely Planet incluidas en el libro «Mil experiencias únicas en Europa»

A Lonely Planet, la editorial de algunas de las mejores guías de viajes del mundo, le gusta también publicar libros enfocados a abrir boca (en el doble sentido de la expresión: aperitivo de un viaje y asombro). Grandes escapadas, aventuras únicas, viajes desde el sofá... ... Esta vez, en la colección Viaje y aventura, acaban de lanzar al mercado «1.000 experiencias únicas en Europa» , un amplio volumen (370 páginas) en el que se repasan barrios de moda, museos y sus cuadros más famosos, tradiciones, playas de ensueño o carreteras que da gusto recorrer. En esta época de libertad restringida, todos ellos son planes apetitosos para salir corriendo de casa.
Noticias relacionadas
Como ejemplo de esos listados, publicamos a continuación una de sus sugerencias: algunos de los lugares donde mejor sabe el café. Veamos.

Café Nueva York, Budapest
El mejor café del mundo, según se llaman a sí mismos. Con su exuberante decoración, las balaustradas de madera y las suntuosas molduras de su techo, recuerda a un templo barroco. Fue inaugurado en 1894.
Grand Café Orient, Praga
Esta casa alberga el único café cubista del mundo. Desde sus extraordinarias lámparas de araña hasta los bancos acolchados de rayas verdes, todo es aquí cubista.

Café A Brasileira, Lisboa
En A Brasileira, la cultura del café florece desde hace más de 110 años entre paredes cubiertas de espejos y una refinada decoración.

Café Florian Venecia
Es el café más antiguo de Europa. Desde su apertura en 1920, solo han cambiado los precios, el personal y los clientes. Fue el primero de Italia en dejar entrar a las mujeres.
Café de la Paix, París
Se trata del café parisino más antiguo que sigue abierto, inaugurado en 1862. Cobró una enorme fama con ocasión de la Exposición Universal de 1867. Ha conservado hasta hoy su glamour, con sus columnas doradas y sus frescos de estilo Segundo Imperio.

Gran Café Gijón, Madrid
El café se inauguró el 15 de mayo de 1888. En este lugar se han sentado Salvador Dalí, Luis Buñuel y hasta la legendaria espía Mata Hari. Un reino de escritores e intelectuales en España. Sus tertulias son un símbolo imborrable de la ciudad.
Café Sprüngli, Zúrich
Elegir entre una oferta de dulces como la de este café resulta complicadísimo. Y así era ya en 1836. Aquí tienen su origen los legendarios luxemburgerli , esas galletas rellenas de crema.

Hafiz Mustafa, Estambul
Este negocio lo fundó un prestamista en 1864. Es obligatorio probar la especialidad de la casa: baklavas rellenas de almendra o de pistacho que se exportan a todo el mundo.
Grand Café, Oslo
El Grand Café Oslo, inaugurado en 1874, llegó a cerrar. Fue un refugio de artistas a finales del siglo XIX. Entre sus clientes estuvieron Ibsen y Munch. Volvió a abrir, remodelado.
Café Maiasmokk, Tallin
El Maiasmokk lleva en su sitio nada menos que desde 1864. La decoración incluye numerosas piezas únicas que datan de aquella época. En una salana aneja hay un pequeño museo del mazapán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete