Envasado del café
El envasado del café es un paso fundamental para preservar la calidad, el aroma y las propiedades del grano después del tueste. Un correcto envasado del café evita la degradación provocada por factores externos como la humedad, la luz, los olores y el oxígeno.Envasado del café: cómo se preserva su calidad y aroma
¿Por qué hay paquetes de café que tienen una especie de válvula? A la hora de envasar el café, se suelen utilizar paquetes que llevan una válvula unidireccional que permite que el gas carbónico que se produce tras el tueste se vaya liberando poco a poco. Y es unidireccional porque deja salir el gas, pero no permite la entrada de aire.
Un envase adecuado es aquel que, tanto por su material como por su sistema, permite aislar al café de los elementos externos: humedad, luz, olores, aire, calor, etc.

El café en grano es un producto vivo y sigue su proceso natural desprendiendo gases y sustancias volátiles. Para empaquetarlo, existen varios tipos de envases o paquetes, si bien es cierto, el más utilizado lleva una válvula unidireccional hacia el exterior. Esta válvula de control de aromas impide la entrada de oxígeno del exterior, a la vez que permite liberar el exceso de gases que expulsa el café que, de lo contrario, provocarían que el paquete se hinchara. En ocasiones, este sistema también se utiliza para el café molido. Si bien, en el caso del café molido, el sistema más común es el envasado al vacío. El café, una vez tostado y molido, se introduce en el paquete, se extrae el aire de su interior y se cierra herméticamente.
¿Por qué es importante el envasado del café?
El café, tanto en grano como molido, es un producto vivo que sigue liberando gases y compuestos volátiles tras el tueste. Por ello, el envasado del café debe permitir:
-
La liberación controlada de gases como el dióxido de carbono.
-
La protección frente a la entrada de aire, humedad y contaminantes.
-
La conservación del aroma y las propiedades organolépticas.
Un envase adecuado mantiene la frescura y garantiza una experiencia sensorial óptima al consumir el café.
Sistemas de envasado del café
Existen varios tipos de envases para el café, dependiendo de si se trata de grano o molido:
Café en grano: válvula unidireccional
El método más habitual en el envasado del café en grano es el uso de paquetes con válvula unidireccional. Esta válvula:
-
Permite la salida del gas carbónico generado tras el tueste.
-
Impide la entrada de oxígeno desde el exterior.
-
Evita que los paquetes se hinchen por acumulación de gases.
Gracias a este sistema, el café en grano mantiene su frescura y aroma por más tiempo.
Café molido: envasado al vacío
En el caso del envasado del café molido, el método más común es el envasado al vacío. El proceso consiste en:
-
Introducir el café molido en el paquete.
-
Extraer el aire del interior.
-
Sellar herméticamente el envase.
Este sistema protege especialmente al café molido, que es más sensible a la oxidación y la pérdida de aromas.
Navega por las etapas del café

Asociación Española del Café (AECafé)
C/General Álvarez de Castro, 20. Pta. 1
914 48 82 12
28010 Madrid