![]()
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL CAFÉ (AECafé)
La Asociación Española del Café (AECafé), antigua Federación Española del Café (FEC), es el punto de encuentro de las empresas del sector cafetero español (importadores y almacenistas de café verde, empresas tostadoras y fabricantes de café soluble) y representa a la industria cafetera española desde 1977. Defendemos los intereses comunes de nuestros asociados al tiempo que promovemos una imagen de calidad y salud de nuestro producto.
NOTICIAS DEL SECTOR
![]()
Tazas de café que debes tomar al día para vivir más y cuidar la salud del corazón
El consumo de café, así como realizar ejercicio físico, se asocian con una mejora de la salud hepática
¿Cuál es el café más caro del mundo?
¿Podría convertirse Europa en el próximo gran productor de café del mundo?
El área Coffee, Bakery & Pastry de Alimentaria + Hostelco 2026 duplicará su espacio
Nuevas tendencias en el mundo del café, llegan las “coffee raves” o fiestas diurnas con café
NUESTROS BLOGS
![]()

NUESTRAS ÚLTIMAS PUBLICACIONE EN INSTAGRAM
DEL ORIGEN A LA TAZA
![]()
La historia del café es fascinante. Las leyendas tejidas alrededor del café son innumerables y, como suele suceder en este género de relato, fantasía y sueño se confunden con la realidad. Leyendas y realidades se entremezclan intentando explicar el origen de su consumo, los intereses económicos que movieron su cultivo, las connotaciones religiosas que le rodearon así como su apasionante viaje por el mundo.
Bendición de los dioses para unos, brebaje diabólico para otros, la historia del café resulta tremendamente trepidante. Era solo el comienzo de lo que se convertiría en bebida universal de ricos y pobres, sin distinción de razas, de religión, de edad o de cultura. ¿Un café?
CAFETO, FRUTO Y GRANO
![]()
Desde un punto de vista botánico, el café pertenece, de forma ascendente al género Coffea, dentro de la familia de las Rubiáceas. Una familia botánica con unos 500 géneros y más de 6.000 especies.
En el género Coffea, los diferentes cafetos se clasifican por especies y dentro de estas por variedades. ¿Sabías que existen más de setenta especies? Aunque las más comercializadas son cuatro o cinco, representando las dos primeras (Coffea arábica y Coffea canéfora), la práctica totalidad del cultivo.
Los cafetos, presentan formas, tamaños y características muy diferentes. Sus hojas, de un color verde brillante y forma ovalada y alargada, son perennes.
La flor es de color blanco, parecida al jazmín. Tiene una vida muy corta, a los tres días de florecer, deja paso al fruto.
El fruto del cafeto tiene apariencia de una cereza pequeña. ¿Sabías que dentro de cada cereza hay dos granos de café verde enfrentados?
EL CAFÉ EN CIFRAS
![]()
La producción total de café tostado y soluble en España se sitúa en las 173.000 toneladas. El buen crecimiento de la producción (un 4 % en el último año) ha estado impulsado por el incremento de las exportaciones.
España es un productor de importancia en la región, en especial en las categorías de café tostado sin descafeinar y café soluble.
¿Sabías que en España se sirven cada día 20,7 millones de tazas de café?
En el Canal Alimentación, España encabeza junto a Reino Unido las cuotas más altas de ventas. El café llega a 243.000 establecimientos de hostelería en nuestro país, con los consiguientes beneficios en términos de empleo.
En el canal HORECA crece a mejor ritmo el café sin descafeinar que representa el 85% del volumen consumido en dicho canal.
![]()
ASÓCIATE A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL CAFÉ (AECafé)
En AECafé trabajamos para representar, defender y promover los intereses comunes de las empresas cafeteras en España.
Como empresa asociada, tendrás acceso a información actualizada, asesoramiento individual gratuito, formación especializada y representación ante instituciones nacionales y europeas.
Además, impulsamos la cultura del café, protegemos la reputación del sector y creamos espacios de encuentro como el Congreso Español del Café y el Día del Café.
Únete a la Asociación Española del Café y construyamos juntos el futuro del sector cafetero.
Asociación Española del Café (AECafé)
C/General Álvarez de Castro, 20. Pta. 1
914 48 82 12
28010 Madrid

















